Experiencias en PSC

En esta sección mostrare algunos de los programas y temas con los que hemos trabajado durante el cursado de PSC.

PROGRAMAS PARA QUÍMICA

1) AVOGADRO: es un editor de moléculas en 3D que permite visualizar la geometría molecular acercándonos al modelo atómico.
A continuación dejare un vídeo tutorial de como utilizarlo.


Link video: https://youtu.be/smgvSa1fthY

2) ChemSketch: esta aplicación permite dibujar estructuras químicas (incluyendo orgánicas, organometalicas y polímeros), también se pueden dibujar estructuras, ver y cambiar propiedades de los átomos, hacer informes de laboratorio con las planillas gráficas, tiene visualización en 2D y 3D  etc. En las siguientes imágenes mostrare algunas características de la aplicación.
Dibujos y estructuras químicas
Planillas gráficas

Propiedades del átomo
PROGRAMAS PARA FÍSICA
1) TRACKER: esta aplicación permite el análisis de movimientos en una o dos dimensiones. Permite ademas la creación de un modelo cinético o un modelo dinámico que describe el fenómeno a estudiar.
En la siguiente imagen mostrare un ejemplo de movimiento parabólico que se realizo con esta aplicación. 
A continuación dejare los siguientes link para aprender a utilizar esta aplicación:
Tutorial Tracker: http://materias.df.uba.ar/labo1aa2016c2/files/2012/07/Tutorial-Tracker.pdf

2) MODELLUS: esta aplicación es utilizada para modelar fenómenos físicos interactivamente a partir de modelos matemáticos se presentan por medio de ecuaciones algebraicas o diferenciales que relacionan las variables en estudia. A continuación mostrare un documento con ejemplos de algunos tipos de problemas que se pueden realizar con esta aplicación.
Modell Us by on Scribd

4 comentarios:

  1. Excelentes aplicaciones de ciencias, de gran utilidad para nuestro futuro docente. Gracias por compartir los tutoriales, son de gran ayuda para un rápido y mejor aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el tutorial sobre Avogadro y fácil de entender.

    ResponderEliminar
  3. me gusto mucho, muy bien explicado y sintetizado, gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar